• Home  
  • Petro tiene cinco días para retractarse por llamar “muñecas de la mafia” a periodistas
- Nacional

Petro tiene cinco días para retractarse por llamar “muñecas de la mafia” a periodistas

La Corte Constitucional ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse y pedir disculpas en cinco días por llamar “muñecas de la mafia” a un grupo de mujeres periodistas durante un acto oficial en 2024.

La decisión, que revoca fallos previos del Consejo de Estado, establece que la retractación debe hacerse mediante una alocución presidencial, en la cual el mandatario reconozca que sus palabras fueron inapropiadas y constituyeron una forma de violencia simbólica y de género. El fallo responde a las tutelas interpuestas por periodistas representadas por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y la organización El Veinte.

El alto tribunal también indica que la intervención debe incluir una nota aclaratoria en la publicación original del discurso y un compromiso de abstenerse de realizar declaraciones similares en el futuro. La orden responde a las tutelas interpuestas por 16 periodistas, quienes manifestaron que el comentario del presidente vulneró sus derechos a la igualdad, la dignidad y la libertad de prensa.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) ha manifestado que estas expresiones del presidente “generalizan, estigmatizan y perpetúan los estereotipos de violencia contra las mujeres periodistas”. La organización señaló que, desde el discurso en el que Gustavo Petro utilizó la frase “muñecas de la mafia”, se intensificaron los ataques digitales y los mensajes misóginos contra comunicadoras en redes sociales. “Se han publicado múltiples mensajes que hacen eco de las palabras del presidente, usando hashtags ofensivos y reproduciendo estereotipos de género”.

Hasta el momento, el Gobierno no ha confirmado la fecha en la que el presidente cumplirá con la alocución ordenada. La medida ha suscitado opiniones divididas entre quienes la consideran un precedente necesario para el respeto en el discurso público, mientras otros consideran que abre una discusión sobre los límites del lenguaje en la política.

Extra Noticia – .Todos los derechos reservados