• Home  
  • Álvaro Uribe fue absuelto de los delitos de fraude procesal y soborno
- Politica

Álvaro Uribe fue absuelto de los delitos de fraude procesal y soborno

Aunque fue absuelto por el Tribunal Superior de Bogotá, el caso de Álvaro Uribe aún podría llegar a la Corte Suprema de Justicia, que tendría la decisión final si se presenta un recurso de casación por parte de las víctimas o la Fiscalía General.

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, al concluir que no existían pruebas suficientes que demostraran su participación directa en la presunta manipulación de testigos. La decisión revocó la condena de 12 años de prisión impuesta en agosto de 2025 por la magistrada Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, quien había encontrado responsable al exmandatario por los mismos delitos.

En primera instancia, Uribe había sido condenado por soborno en actuación penal, tras la acusación de haber ofrecido, a través de su abogado, beneficios a exparamilitares para cambiar testimonios, y por fraude procesal. Según la Sala Penal, “no se demostró que el acusado hubiese ordenado o coordinado pagos a testigos como Juan Guillermo Monsalve”, considerado eje del caso. Los magistrados añadieron que “no hubo elementos probatorios que acreditaran el dolo directo del procesado” y que las pruebas “no fueron suficientes para dictar condena”.

Aunque Uribe fue declarado inocente en esta etapa, el proceso no ha concluido. Las víctimas o la Fiscalía General de la Nación cuentan con un plazo de cinco días hábiles para interponer un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, que sería la última instancia judicial del caso.

Tras conocerse la decisión del Tribunal, el presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta de X cuestionando el fallo y señalando que el Tribunal “repite la historia” y “contradice a la Corte Suprema de Justicia”. En su publicación, el mandatario afirmó que la sentencia “tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia” y vinculó el caso con lo que considera una “alianza entre sectores políticos y el narcotráfico”. Finalmente, convocó a una concentración en la Plaza de Bolívar para iniciar la recolección de firmas del llamado poder constituyente.

La absolución fue recibida con satisfacción por sectores cercanos al expresidente y por el Centro Democrático. María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Ernesto Macías destacaron que la sentencia “ratifica la inocencia” de Uribe y “pone fin a una persecución judicial infundada”. Por su parte la defensa de Uribe, señaló que esperará a que se venza el plazo de casación antes de dar por cerrado definitivamente el proceso.

Extra Noticia – .Todos los derechos reservados