• Home  
  • Con una Constituyente, Gobierno Petro busca sacar adelante sus reformas sociales
- Nacional

Con una Constituyente, Gobierno Petro busca sacar adelante sus reformas sociales

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, dio a conocer un proyecto de ley que busca convocar a una Asamblea Nacional Constituyente con el fin de reformar de manera integral la Constitución Política de Colombia de 1991.

Desde la ciudad de Shanghái, en China, en donde se encuentra en una visita oficial. El ministro manifestó: “Invito a iniciar la gran marcha para construir la nueva Constitución del cambio social. Derrotar el bloqueo institucional que impide el progreso, vencer la toma del país por sectores que quieren devolver la rueda imparable de la historia e instalar la gobernanza paramilitar del pasado, es el mayor desafío que tiene Colombia en el siglo XXI».

Según el borrador, esta iniciativa se impulsa para superar lo que el Ejecutivo califica como un “bloqueo institucional” que ha impedido la aprobación de reformas sociales fundamentales en salud, trabajo, vivienda y cambio climático.

El documento plantea que la Asamblea esté integrada por 71 delegatarios elegidos por votación popular, incluya mecanismos de paridad de género y representación de grupos históricamente excluidos, y que tenga la competencia para reformar la totalidad de la Constitución salvo la revocación del Congreso. Además, contempla facultades extraordinarias al presidente por seis meses para expedir decretos con fuerza de ley en este proceso.

La aprobación final de la iniciativa, así como la reglamentación de la consulta, quedaron sujetas al trámite legislativo y a los procedimientos establecidos por la Constitución y la ley. Si el proyecto supera el debate en el Congreso, los colombianos serían convocados a las urnas. De ser aprobada y refrendada, esta sería la primera Asamblea Constituyente en Colombia desde 1991.

Extra Noticia – .Todos los derechos reservados