• Home  
  • Regresa el vuelo más corto de Colombia: de Bogotá a Flandes en menos de 30 minutos
- Nacional

Regresa el vuelo más corto de Colombia: de Bogotá a Flandes en menos de 30 minutos

Satena reactivó la ruta Bogotá–Flandes, el vuelo más corto de Colombia, que dura entre 17 y 30 minutos y operará durante la temporada de fin de año, ofreciendo una alternativa exprés para viajeros que antes debían enfrentar horas de carretera.

Flandes es un municipio ubicado en el sur del Tolima, separado de Girardot. La zona es reconocida por su clima cálido y su cercanía con otros corredores turísticos como Melgar y Ricaurte, lo que convierte al municipio en un punto estratégico para la movilidad regional.

El vuelo, estrenado originalmente en 2024, cubre apenas unos 87 kilómetros y conectaba a la capital con Flandes en aproximadamente 17 minutos. Su suspensión temporal se debió a obras de infraestructura en el aeropuerto Santiago Vila, que ahora cuenta con adecuaciones en pista, iluminación y calles de rodaje que permiten retomar la operación con seguridad, según informó la Aeronáutica Civil.

Satena confirmó que utilizará aeronaves Twin Otter de 19 pasajeros y que las tarifas arrancarán desde los $169.225 por trayecto, una opción atractiva frente a los trayectos terrestres hacia la región, que pueden tardar entre 4 y 7 horas en temporadas de alto tráfico. La ruta operará inicialmente con frecuencias limitadas durante la temporada vacacional.

«Desde el 14 de noviembre de 2025, se aperturan los vuelos en el aeropuerto Santiago Vila», confirmó Angela Ricaurte, de Expedicionarte, agencia comercial de la aerolínea Satena.

Los tiquetes ya se pueden comprar en Satena. Según se observa en su página web, el 17 de noviembre tiene programado un vuelo a las 11:40 a. m. desde Bogotá

Además de facilitar el turismo, el restablecimiento del vuelo podría dinamizar los negocios y la economía local, especialmente para hoteles, comercios y parques recreativos de Girardot, Ricaurte y Melgar, que reciben miles de visitantes en el fin de año.

La reactivación de este vuelo ultracorto no solamente reduce tiempos de traslado sino que también simboliza una apuesta por conectar regiones de Colombia que han estado sujetas a largas distancias por carretera. En un país donde la movilidad sigue siendo un reto logístico, iniciativas como esta ofrecen vías alternativas para el turismo, los negocios y la integración territorial.

Extra Noticia – .Todos los derechos reservados