El proceso para designar al nuevo contralor de Bogotá entra en su etapa definitiva. La Mesa Directiva del Concejo Distrital anunció que el 13 de noviembre se realizará la votación para elegir al funcionario que ocupará el cargo entre 2026 y 2029, tras la publicación de la terna oficial de aspirantes.
Los tres aspirantes seleccionados en la terna por la corporación pública son Luis Fernando Bueno González, Juan Camilo Zuluaga y Verónica Peláez Gutiérrez, quienes alcanzaron los puntajes más altos del proceso y cuentan con experiencia en control fiscal, derecho público y gestión administrativa.
Recibe todas las noticias en tu Whatsapp, únete a nuestro grupo de Whatsapp clic aquí

Luis Fernando Bueno González es de Santander y obtuvo 98 puntos en el examen de conocimiento. Tiene amplia trayectoria en temas de control fiscal y ha ocupado cargos técnicos en entidades territoriales.
Juan Camilo Zuluaga, cercano a la Contraloría General, se ha destacado por sus investigaciones sobre tecnología e inteligencia artificial aplicadas a la auditoría pública, lo que le otorgó puntaje adicional en la evaluación de méritos.
Por su parte, Verónica Peláez Gutiérrez es abogada del Externado de Colombia y doctora en Derecho de la Universidad Panthéon-Assas (París II). Obtuvo 92 puntos en la prueba de conocimiento y cuenta con experiencia en docencia, derecho público y control institucional.
El elegido reemplazará al actual contralor distrital, Julián Ruiz, y tendrá el reto de fortalecer la vigilancia del gasto público, garantizar la eficiencia en la ejecución de obras y programas, y mantener la independencia técnica del organismo frente al poder político local.
El proceso se desarrolla en medio de un ambiente de expectativa, ya que el futuro contralor será responsable de supervisar los proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo Distrital, así como las contrataciones de gran envergadura en sectores como movilidad, infraestructura y educación.
La Universidad Sergio Arboleda, fue la encargada de aplicar las pruebas de conocimiento y méritos, conforme a los lineamientos de la Ley 1904 de 2018, que regula la elección de contralores territoriales bajo criterios de transparencia y equidad.



