La Cancillería de Colombia confirmó el llamado a consultas del embajador Daniel García-Peña, quien regresó a Bogotá desde Washington para reunirse con el presidente Gustavo Petro y la canciller Rosa Villavicencio. La decisión se tomó tras la difusión de una imagen generada por inteligencia artificial en la que aparecían los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro vestidos como prisioneros, dentro de una carpeta titulada “La doctrina Trump para Colombia y el hemisferio occidental”, atribuida al senador republicano Bernie Moreno.
Según el Gobierno colombiano, el hecho constituye una ofensa diplomática y una amenaza a la soberanía nacional, en el marco de las tensiones recientes con Estados Unidos por la cooperación en materia de seguridad, narcotráfico y política exterior. En respuesta, la Cancillería anunció además la emisión de una nota verbal dirigida al Gobierno estadounidense para expresar formalmente su inconformidad y exigir respeto a las relaciones bilaterales.
Recibe todas las noticias en tu Whatsapp, únete a nuestro grupo de Whatsapp clic aquí

El llamado a consultas es una práctica diplomática utilizada para analizar situaciones de crisis o expresar desacuerdo entre gobiernos, busca revisar el estado de las relaciones con Washington, “El Gobierno nacional ha llamado a consultas al embajador Daniel García-Peña, con el fin de revisar el estado de las relaciones bilaterales con Estados Unidos y analizar los recientes acontecimientos que han afectado el clima de cooperación.” informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro compartió la imagen y denunció que en ella se usa la inteligencia artificial con fines políticos. El mandatario escribió:
“La carpeta que sostiene el subjefe de Gabinete de Trump muestra, entre sus papeles, una imagen creada con IA en la que el presidente colombiano y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, aparecen con uniformes penitenciarios. ‘La doctrina Trump para Colombia y el hemisferio occidental’, se lee en el documento, que está firmado por el senador republicano Bernie Moreno.”
El episodio marca un nuevo punto de tensión en la relación entre los dos países, que en los últimos meses ha enfrentado diferencias por temas de cooperación en seguridad, política antidrogas y posicionamientos frente a la crisis en Venezuela.



