• Home  
  • Felipe Córdoba y sus aliados logran ampliar plazo de inscripciones legislativas en Partido Conservador
- Politica

Felipe Córdoba y sus aliados logran ampliar plazo de inscripciones legislativas en Partido Conservador

El Partido Conservador amplió hasta el 1.º de diciembre el plazo de inscripción de precandidatos presidenciales, decisión que impulsa la aspiración de Felipe Córdoba y redefine la estrategia electoral de 2026.

El directorio nacional del Partido Conservador informó la ampliación del plazo de inscripción de precandidatos presidenciales hasta el 1 de diciembre de 2025, una decisión que favorece la postulación del excontralor Felipe Córdoba, su círculo de trabajo y reconfigura el panorama interno de la colectividad.

La solicitud de extensión fue impulsada por una carta firmada por congresistas del partido cercanos a Córdoba que advirtieron que el calendario original (aprobado días atrás) limitaba la participación de nuevos aspirantes. Según expresaron, “un proceso tan limitado en el tiempo puede restringir la participación efectiva de militantes y dirigentes”.

Felipe Córdoba, excontralor general de la República (2018–2022), es recordado por su gestión enfocada en la transparencia fiscal y el control de recursos públicos. Desde su salida del cargo ha fortalecido su interlocución con líderes locales y congresistas, lo que lo posiciona como una figura de consenso dentro del partido.

Junto a él participan en este proceso políticos como Efraín Cepeda, expresidente del Senado y dirigente tradicional del conservatismo que cuenta con una amplia trayectoria legislativa; y Juana Carolina Londoño, actual representante a la Cámara por Caldas, que impulsa una renovación generacional dentro del partido, con énfasis en temas de equidad y participación femenina.

La decisión de alargar el plazo de inscripción revela el desafío del partido por presentar una opción propia de cara a las elecciones de 2026. En palabras de la presidenta del partido, Nadia Blel “un candidato que encarne los valores conservadores… Vamos a hacer todo desde la mesa del partido para construir esa candidatura”.

Tras el cierre del proceso el 1 de diciembre, el partido deberá definir si acude con candidato propio o en coalición, en medio de un panorama político en el que el conservatismo busca reposicionarse como una fuerza determinante del centro-derecha de cara a las elecciones de 2026.

Extra Noticia – .Todos los derechos reservados